Soy Zaira Manso

Yo soy Zaira Manso



Nacimiento: 13 de noviembre de 1988
Edad: 23 años
Talla: 1.73 m.
Peso: 63 kg.
Posición: Armadora
Club donde me inicié: Latino Amisa (Perú)
Club actual: Alianza Lima
Clubes que representé:
Latino Amisa
FAMU
Circolo Sportivo Italiano
Alianza Lima
Mi debut oficial con la selección: Sudamericano femenino de menores (Ecuador) 2004

Zaira nos cuenta su experiencia en el voleibol:

¿Cómo descubriste el gusto por esta disciplina, a qué edad y en qué circunstancia?
Bueno en realidad no me gustaba el voleibol; fui una vez al IPD a entrenar básquet pero me pareció un deporte muy rudo; ese día vi a unas chicas entrenando voleibol, su profesor me llamó y me preguntó si me gustaría entrenar ahí; acepté porque estaba de vacaciones  y de esa forma empecé a agarrarle el gusto y continúo hasta la actualidad, ahora el voleibol es todo para mí.
 
¿Algún familiar influenció en ti el gusto por el voleibol?
Después que empecé a jugar, me enteré que una tía mía había estado en la Selección Nacional  y que mi profesora de vóley de ese momento, la Señora Teresa Núñez, la conocía, entonces, eso hizo que me sienta más decidida a continuar con el voleibol.
 
¿A qué edad empezaron tus entrenamientos?
Mis entrenamientos empezaron a los 11 años.
 
¿A qué edad debutaste como voleibolista y en que club?
Empecé como voleibolista a los 12 años, en el club Latino Amisa.
 
¿A qué edad o año debutaste en el Seleccionado Peruano?
Con la Selección entrené desde los 12 años. Era increíble. Mi primer partido oficial fue en el año 2004, en el Sudamericano de Menores en Ecuador.
 
¿Podrías mencionar los clubes que has representado desde el inicio de tu carrera hasta la fecha?
Mi primer club fue el Latino Amisa, luego viaje a Estados Unidos a jugar por la Universidad FAMU (Florida Agricultural and Mechanical University), a mi regreso al Perú, jugué por el Circolo Sportivo Italiano y, bueno, ahora juego para el club Alianza Lima.


Zaira Manso jugando para el FAMU.
 
Todos conocemos tu habilidad para el armado, ¿Cuál es el truco? Un consejo para nuestras nuevas generaciones acerca de esto.
En realidad no creo que haya algún "truco", ser armadora es difícil, eres, dentro de la cancha, el cerebro del equipo, las jugadas salen a la ofensiva por ti; simplemente, tiene que gustarte jugar en esta posición y estar dispuesta a recibir todas las ideas posibles; la armadora puede hacer lo que quiera con el balón, por ello, tiene que tener mucha imaginación, y, a veces ser un poco loca para salir de lo común, creo yo que por eso me salen las cosas bien, solo pienso y lo hago, en esta posición no existen las dudas.
 
¿Quién fue o a quién podrías considerar tu formador como voleibolista?
Bueno mis formadores fueron dos grandes personas: la Sra. Teresa Núñez y el Sr. Coco Alva, quienes me inculcaron el amor por este deporte, luego fue José Medrano del Latino Amisa, quien me formó como deportista y como persona, y, de quien estaré agradecida eternamente.
 
¿Un consejo especial para nuestras Juveniles, Menores e Infantiles? Algo que pueda ayudar a nuestras nuevas promesas a superarse.
Bueno el único consejo que les puedo dar, es que siempre mantenga la HUMILDAD, porque esa condición es clave para llegar lejos. Asimismo, si alguna vez visten la Blanquiroja, súdenla y después de haberla vestido sigan manteniendo la humildad que tuvieron en el inicio, lo digo porque hoy en día hay chicas que se obnubilan por la fama y se creen wow. A la gente le gusta que seamos del pueblo, humildes, perseverantes, eso motiva a muchas mas pequeñas a seguir este deporte.
 
Vienes representando actualmente al Alianza Lima, particularmente veo muy bien tu performance, pero muchas veces se te adjudica responsabilidad en las derrotas, pues son las armadoras quienes distribuyen el balón. En tu opinión ¿Qué necesita Alianza Lima, para convertirse en protagonista y pelear un lugar entre los mejores .
Somos un equipo muy joven, pero con mucho corazón, a algunas chicas les falta la experiencia de otras chicas que están en distintos equipos, pero creo que con trabajo y mucho esfuerzo podemos lograr lo que queremos, es cuestión de trabajo y esfuerzo, y de mentalizarnos que solo depende de nosotras mismas llegar a la meta.
 
En la actualidad, tienes mucho aprecio de la gente, por eso, muchos esperamos con ansias tu aparición nuevamente como titular en un Seleccionado Nacional, que mensaje tranquilizador podrías brindar a la hinchada que te sigue?
El aprecio de la gente es lo que predomina en mi motivación para seguir trabajando duro, pero siempre he dicho, creo tener un pensamiento diferente, sé que el voleibol no me va a durar toda la vida, pero también sé que el voleibol me ha abierto muchas puertas, y una de esas fue tener una carrera en la universidad, por ahora, la Selección no es mi objetivo, mi meta principal es terminar mi carrera y ser una profesional para que cuando acabe mi carrera deportiva en el voleibol, pueda valerme de la profesión que he estudiado, que paradójicamente, el voleibol me la dio. Es mi manera de pensar y sé que hay gente que respeta mi decisión, sin embargo, no le cierro las puertas a la Selección, a quien no le gustaría jugar por Perú, pero por ahora tengo una meta que tengo que cumplirla Sí o Sí.
 
Un saludito para la afición.
Saludos para toda la gente de la web y que nos sigan a todas las chicas en este deporte maravilloso, esperamos que cada vez se vayan sumando más talentos a esta disciplina, que necesita de muchos logros. Gracias, también, a todos que con sus buenas y malas criticas me han hecho una mejor jugadora y sobre todo, mejor persona. Espero verlos en el coliseo con sus camisetas blanquiazules y alentando al equipo de nuestros amores.

 
Hoy habia 1 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis